Tabla de contenido
Cómo lograr impresiones vibrantes y duraderas con tinta plastisol
Tinta plastisol Es un favorito de los serigrafistas porque produce impresiones brillantes, llamativas y duraderas. Pero si no se usa correctamente, sus diseños podrían agrietarse, desteñirse o desteñirse. Esta guía le proporciona pasos sencillos para evitar errores y obtener resultados profesionales en todo momento.
1. Cómo elegir la tinta plastisol adecuada
El primer paso para obtener impresiones excelentes es elegir la tinta correctaAquí te explicamos cómo:
Utilice tinta de alta opacidad para telas oscuras.
- Tintas de alta opacidad (como Wilflex o Tinta FN) cubren mejor los colores oscuros.
- Se mantienen vibrantes incluso después del lavado.
La tinta de bajo sangrado evita que los colores se esparzan sobre el poliéster.
- Las telas de poliéster pueden provocar que la tinta se destiña. Las fórmulas de bajo sangrado solucionan este problema.
Pruebe tintas especiales para lograr efectos especiales:
- Tinta metálica – añade un acabado brillante.
- Tinta de alta densidad – crea una textura tridimensional en relieve.
- Tinta sin ftalatos – más seguro para la ropa del bebé.
Tipo de tinta | Mejor para |
---|---|
Alta opacidad | Camisetas negras |
Bajo sangrado | Ropa de deporte |
Libre de ftalatos | Ropa para niños |
Consejo profesional: Elige siempre Las tintas a base de resina de PVC se utilizan comúnmente en tintas de serigrafía.Son más fuertes y duran más, especialmente cuando se utiliza tinta plastisol blanca.
2. Configuración de pantalla para precisión
Su configuración de pantalla Afecta la nitidez de las impresiones. Siga estos consejos para usar tinta a base de agua:
Seleccione la cantidad de malla adecuada:
- malla 110-160 – Ideal para diseños atrevidos con tinta espesa.
- 230+ mallas – Perfecto para pequeños detalles y medios tonos.
Prepara tu pantalla correctamente:
- Usar emulsión de calidad para evitar los poros (pequeños agujeros en la plantilla).
- Mantener tensión de la pantalla Entre 20 y 25 N/cm². Las pantallas sueltas provocan sangrado de tinta.

3. Dominar el proceso de curado
Curación Es el paso más importante para lograr impresiones duraderas. La tinta plastisol debe alcanzar la temperatura adecuada para fijarse y lograr una impresión eficaz.
Configuraciones de curado ideales:
- Temperatura: Asegúrese de que sea la óptima para la impresión en plastisol. 320-330°F (160-165°C).
- Tiempo: 60-90 segundos bajo calor.
Elija la herramienta adecuada para el curado:
Herramienta | Ventajas | Contras |
---|---|---|
Secadora transportadora | Se calienta de manera uniforme y rápida para trabajos grandes cuando se utilizan tintas plastisol para serigrafía. | Caro |
Prensa de calor | Asequible, bueno para lotes pequeños. | Lento para pedidos grandes |
Comprueba si tu tinta está curada correctamente:
- Prueba de frotamiento con acetona: Humedezca un paño con acetona y frote la impresión. Si la tinta se mancha, es no curado.
- Prueba de estiramiento: Estira la tela. Si la tinta se agrieta, es poco curado.
Utilice un termómetro infrarrojo Para comprobar la temperatura antes de usar plastisol de impresión. ¡No lo adivines!
4. Aditivos para obtener mejores resultados
Mezcla aditivos en tu tinta para mejorar los resultados:
- Aditivo suave: mejora el tacto de las impresiones realizadas con plastisol blanco. Hace que las impresiones se sientan suaves en telas elásticas.
- Aditivo para hojaldre: Crea una textura tridimensional hinchada (caliéntala para activarla).
- Diluyente de bajo olor: Hace que la tinta fluya suavemente sin vapores fuertes.
5. Consejos profesionales para impresiones duraderas
1. Añade una capa base para telas oscuras.
- Imprime primero una capa blanca. Esto resalta los colores en las camisetas negras.
2. Trate previamente las telas antes de imprimir.
- Limpie las telas de poliéster o sintéticas para ayudar a que la tinta se adhiera mejor.
3. Poscurado con prensa térmica.
- Tras el curado, presione el diseño de nuevo durante 5 a 10 segundos. Esto fija la tinta.

6. Solución de problemas comunes
Problema | Solución rápida |
---|---|
La tinta se agrieta después del lavado. | Use menos tinta. Cure completamente a 160 °C. |
En la serigrafía los colores se ven apagados. | Añade una base blanca. Usa tinta de alta opacidad. |
La tinta sangra sobre el poliéster | Cambie a tinta plastisol de bajo sangrado. |
7. Sostenibilidad y seguridad
Las opciones ecológicas incluyen alternativas de tinta a base de agua.
- Usar tintas sin ftalatos (como Union Ink o Rutland).
Manténgase seguro mientras imprime con ventilación adecuada y utilizando tintas a base de agua.
- Use guantes y mascarilla para evitar el contacto de la piel con productos químicos.
- Trabajar en un área bien ventilada.
Deseche los residuos adecuadamente:
- Siga las normas locales para desechar tinta plastisol.
8. Preguntas frecuentes
¿Se puede lavar la tinta plastisol?
¡Sí! Si se seca correctamente, dura más de 50 lavados.
¿La tinta plastisol se agrieta?
Sólo si usas demasiada tinta o no la dejas secar durante el tiempo suficiente.
¿La tinta plastisol es ecológica?
El plastisol regular no lo es, pero tintas sin ftalatos son más seguros.
9. Conclusión
Llegar impresiones vibrantes y duraderas con tinta plastisol:
- Elige el tinta correcta para tu tela.
- Configura tu pantalla con el recuento de malla correcto.
- Curar a 320-330°F y pruebe con acetona o pruebas de estiramiento para garantizar la durabilidad de la tinta a base de agua.
- Usar aditivos para efectos especiales.
¡Pruebe estos consejos hoy para obtener mejores resultados en serigrafía! Comparta sus resultados de antes y después en línea para mostrar sus habilidades.