5 consejos prácticos para dominar la emulsión serigráfica

Domina la emulsión para serigrafía con 5 consejos prácticos para curar, recubrir y detectar defectos. Garantiza impresiones impecables en todo momento.

1.Señales de sobreexposición en serigrafía

La sobreexposición durante el proceso de curado de la emulsión es un problema frecuente para los principiantes. Los indicadores clave de sobreexposición incluyen:

  • Las plantillas se vuelven quebradizas y se agrietan durante la impresión.
  • Dificultad para eliminar la emulsión no expuesta, incluso después de un enjuague prolongado.
  • Pérdida de detalles finos debido al endurecimiento excesivo por rayos UV.
  • “Imagen fantasma” visible alrededor de los bordes donde se filtró la luz a través de la película.

Para evitar la sobreexposición, realice siempre una prueba de exposición utilizando una calculadora de exposición, ajustando la distancia y el tiempo de la luz UV según el tipo de emulsión.

Qué es Emulsión serigráfica?

La emulsión para serigrafía es un líquido fotosensible que se aplica a las mallas para crear plantillas que permiten la transferencia de tinta. Se endurece al exponerse a la luz ultravioleta, bloqueando la tinta en las zonas sin diseño y permitiendo su paso a través de las secciones abiertas de la malla.

Hay dos tipos principales:

  • Emulsiones de curado dual:Ideales para trabajos detallados, combinan diazo y fotopolímero para mayor versatilidad.
  • Emulsiones de fotopolímeros:Conocido por sus tiempos de exposición más rápidos, pero menos tolerante con la sobreexposición.

Para los principiantes, las emulsiones de curado dual como Ulano QTX o Chromablue ofrecen un excelente equilibrio entre facilidad y rendimiento.

3.¿Cuántas capas de emulsión debes aplicar?

La mayoría de las pantallas requieren de 1 a 2 capas por lado, lo que da un total de 2 a 4 capas. El número de capas depende de:

  • Número de mallasLos números de malla más altos (por ejemplo, 230+) necesitan capas más delgadas para evitar obstrucciones.
  • Viscosidad de la emulsión:Las emulsiones más espesas generalmente requieren menos capas.

Consejo profesionalUtilice una recubridora con cuchara para una aplicación uniforme de la emulsión. Sostenga la pantalla a 45°, aplique la emulsión con movimientos suaves y ascendentes y deje que cada capa se seque completamente (30-60 minutos) antes de aplicar la siguiente.

4.Cómo identificar una emulsión defectuosa

Una emulsión caducada o degradada puede provocar que las plantillas fallen. Las señales de que la emulsión ya no se puede usar incluyen:

  • Cambios de color:Los tonos amarillos o marrones sugieren una descomposición química.
  • Textura grumosaUna emulsión suave es ideal; los grumos indican deterioro.
  • Adhesión débil:Si la emulsión se desprende durante el lavado, ha perdido su fotosensibilidad.
  • Mal olor:Un olor agrio sugiere crecimiento bacteriano.

Compruebe siempre la fecha de caducidad y guarde la emulsión en un lugar fresco y oscuro.

Emulsión serigráfica

5.¿Cuánto tiempo se tarda en Emulsión ¿Curar?

Una vez recubierta y seca, la emulsión requiere exposición a rayos UV para su curado completo. Los tiempos de curado varían según el tipo de emulsión:

  • Emulsión de curado dual:3–8 minutos bajo una luz ultravioleta de 500 W.
  • Emulsión de fotopolímero:1–3 minutos.

Después de la exposición, deje reposar la pantalla durante 15 a 30 minutos antes de lavarla para permitir que la emulsión se estabilice.

6.Vida útil de la emulsión de serigrafía

La emulsión de serigrafía sin mezclar puede durar de 6 a 12 meses si se almacena correctamente. Una vez mezclada con diazo para emulsiones de curado dual, consúmela en un plazo de 2 a 3 meses.

Para prolongar la vida útil:

  • Refrigere los envases sin abrir.
  • Evite la contaminación utilizando herramientas limpias.
  • Cierre bien los envases después de usarlos.

7.Cómo corregir Sobreexposición en serigrafía

Una vez que haya identificado la sobreexposición en su pantalla, es fundamental corregirla antes de continuar con las impresiones. Aquí hay algunas maneras de manejar las pantallas sobreexpuestas:

  • Aumentar el tiempo de lavadoSi no puede eliminar la emulsión no expuesta, intente usar agua tibia agitando suavemente durante un tiempo prolongado. Tenga paciencia, ya que esto permitirá que la emulsión se ablande y se desprenda de la malla.
  • Recubrir la pantallaSi la sobreexposición ha dañado la plantilla, podría ser necesario volver a aplicar emulsión a la pantalla. Tras retirar la plantilla sobreexpuesta, limpie bien la malla y vuelva a aplicar emulsión fresca.
  • Reducir el tiempo de exposición para las próximas impresionesPara evitar el mismo problema en futuras impresiones, reduzca ligeramente el tiempo de exposición o la distancia entre la pantalla y la fuente de luz UV durante la exposición. Realice exposiciones de prueba para ajustar la configuración.

8. Solución de problemas de defectos en la serigrafía

Si bien dominar el curado por emulsión es crucial, aún pueden ocurrir defectos de impresión comunes. A continuación, se explica cómo solucionarlos:

  • Agujeros de alfilerLos pequeños agujeros redondos en las impresiones suelen deberse a contaminación en la pantalla o a una plantilla mal recubierta. Asegúrese de limpiar bien la pantalla antes de aplicar el recubrimiento y compruebe si hay polvo o residuos antes de la exposición.
  • Impresiones borrosasEsto puede ocurrir si la plantilla no está correctamente expuesta o curada. Si la plantilla está demasiado blanda o la exposición es insuficiente, los detalles finos pueden desaparecer o aparecer borrosos. Realice siempre una prueba de exposición para garantizar la precisión.
  • Cobertura de tinta desigual:Esto suele ser el resultado de un manejo inadecuado. recubrimiento de emulsión O presión desigual durante la impresión. Verifique la aplicación de la emulsión y asegúrese de que la pantalla esté limpia y bien preparada.

9.Mantenimiento de su emulsión y pantallas

El cuidado adecuado de la emulsión y las pantallas ayudará a prolongar su vida útil y a mejorar la calidad de impresión. Limpie las pantallas regularmente con productos químicos limpiadores para evitar la acumulación de residuos de tinta y guárdelas en posición vertical en un lugar fresco y seco, alejadas de la luz solar directa.

Las pantallas y emulsiones gestionadas adecuadamente hacen una diferencia significativa en la consistencia y calidad de sus impresiones, así que nunca omita los pasos de mantenimiento.

Emulsión serigráfica

Conclusión

Dominar la emulsión para serigrafía es esencial para obtener impresiones nítidas y duraderas. Desde evitar la sobreexposición hasta detectar la emulsión caducada, estos consejos de expertos le ayudarán a optimizar su flujo de trabajo. Al priorizar el almacenamiento adecuado, un recubrimiento preciso y las pruebas periódicas, podrá maximizar sus resultados de impresión en todo momento.

tintas plastisol
ES