Tabla de contenido
Tinta plastisol: Guía esencial sobre técnicas y beneficios de la serigrafía
La serigrafía es uno de los métodos más populares para imprimir sobre textiles, y la tinta plastisol es la opción predilecta de muchos profesionales. Su durabilidad, versatilidad y facilidad de uso la convierten en el estándar de la industria para la impresión sobre telas, especialmente algodón y poliéster. Esta guía explora las técnicas esenciales, las ventajas y las mejores prácticas al trabajar con tinta plastisol para garantizar impresiones de alta calidad.
¿Qué es la tinta plastisol?
La tinta plastisol es una Tinta a base de PVC, comúnmente utilizada en tintas plastisol para serigrafía. Que no contiene agua ni disolventes, lo que garantiza la compatibilidad con la serigrafía con plastisol. A diferencia de las tintas a base de agua, la tinta de plastisol permanece líquida hasta que se cura con calor, generalmente a temperaturas de alrededor de... 320 °F (160 °C)Esta característica hace del plastisol una excelente opción para la serigrafía, ya que no se seca en las pantallas y permite una fácil manipulación durante la producción.
Características principales de la tinta plastisol
- No se seca hasta que esté curado: A diferencia de las tintas a base de agua, el plastisol permanece húmedo hasta que se expone a altas temperaturas, lo que permite tiempos de trabajo más prolongados.
- Colores brillantes y opacos: Las tintas plastisol están altamente pigmentadas y producen impresiones vibrantes, incluso en telas oscuras.
- Excelente durabilidad: Las impresiones resisten al agrietamiento, al descascarado y a la decoloración con el tiempo, lo que las hace ideales para prendas sometidas a lavados frecuentes.
- Capacidad de capas: Las tintas plastisol se pueden apilar para obtener diseños multicolores sin secarse entre capas.
- Fácil de usar: Para la mayoría de las aplicaciones no se necesitan aditivos especiales ni requisitos de manipulación.

Técnicas de impresión con tinta plastisol
Para lograr serigrafías de alta calidad con tinta plastisol, es importante dominar las técnicas esenciales, incluida la preparación, la impresión y el curado.
1. Preparación para la serigrafía
Cómo elegir la cantidad correcta de mallas
En recuento de mallas La densidad de la malla determina la cantidad de tinta que se deposita sobre la tela. Una densidad de malla menor permite depósitos de tinta más densos, mientras que una densidad de malla mayor produce detalles más finos.
- Malla inferior (86-110):Ideal para depósitos de tinta gruesos, gráficos llamativos o tintas especiales como tintas de relieve, brillantes y plastisol blanco.
- Malla mediana (125-160):Ideal para impresión plastisol estándar, ofreciendo un equilibrio entre detalle y cobertura de tinta.
- Malla más alta (200-305):Se utiliza para detalles finos e imágenes de medios tonos.
Recubrimiento y exposición de pantalla
- Cubre la pantalla con un Emulsión de alta calidad adecuada para la impresión con tinta plastisol. que es compatible con tinta plastisol.
- Asegúrese de que sea adecuado tiempo de exposición para crear bordes de plantilla nítidos y evitar la subexposición o sobreexposición.
- El secado y curado adecuados de la emulsión antes de imprimir son cruciales para evitar averías durante la impresión.
2. Proceso de impresión
Técnica de impresión y aplicación de tinta
- Utilice un Escobilla de goma de firmeza media a firme (normalmente 70 durómetros) para empujar la tinta a través de la pantalla.
- Imprimir con un presión y ángulo constantes (45°) para garantizar una distribución uniforme de la tinta.
- Inundando la pantalla Con tinta entre impresiones se evita que la tinta se seque en la malla y ayuda con la consistencia.

Impresión de base para prendas oscuras
Al imprimir sobre telas oscuras, suele requerirse una base blanca o clara para realzar los colores. Esto implica:
- Impresión de una capa base blanca primero.
- Curado rápido de la base antes de aplicar colores adicionales.
- Impresión de los colores deseados sobre la base curada.
3. Curado de tinta plastisol
El curado adecuado es esencial para impresiones duraderas. La tinta plastisol debe alcanzar 320 °F (160 °C) Para curar completamente. Si el curado es insuficiente, las impresiones se agrietarán y se desvanecerán; si el curado es excesivo, la tela podría quemarse y la tinta podría volverse quebradiza.
Métodos de curado
- Secadora transportadora:Ideal para producción a gran escala, proporcionando calor constante en toda la impresión.
- Secador Flash:Se utiliza para curado localizado e impresión en lotes pequeños.
- Prensa de calor o pistola de calor:Se puede utilizar en operaciones pequeñas pero requiere un control cuidadoso de la temperatura.
Para garantizar un curado adecuado:
- Utilice un pistola de temperatura o sonda de calor para verificar que la tinta alcance la temperatura correcta.
- Pruebe la durabilidad del lavado de las impresiones realizadas con tinta blanca antes de la producción en masa.
Beneficios del uso de tinta plastisol
La tinta plastisol ofrece numerosas ventajas, lo que la convierte en la opción preferida en la industria de la serigrafía.
1. Calidad de impresión superior
Las tintas plastisol producen nítido y vibrante, y altamente opaco Impresiones. La tinta se asienta sobre la tela en lugar de absorberse, lo que da como resultado un acabado vibrante, ideal para serigrafía con tintas plastisol. audaz y brillante bandera.
2. Larga vida útil y fácil manejo.
Dado que la tinta plastisol no se seca al aire, tiene una larga vida útil Y se puede almacenar sin precauciones especiales. Permite a los serigrafistas trabajar a su propio ritmo sin preocuparse por el secado de la tinta en la pantalla.
3. Versatilidad en distintos tejidos
La tinta plastisol es compatible con Algodón, poliéster, mezclas e incluso superficies no textiles. Cuando se prepara adecuadamente, se pueden utilizar aditivos especiales para mejorar la adhesión y la elasticidad de los materiales estirables.
4. Efectos especiales y aditivos
La tinta plastisol se puede personalizar utilizando diversos aditivos y tintas especiales:
- Tinta de hojaldre:Se expande cuando se cura, creando una textura elevada.
- Tintas brillantes y metálicas:Añade un efecto brillante a las impresiones.
- Tinta que brilla en la oscuridad:Absorbe la luz y brilla en condiciones de oscuridad, lo que lo hace ideal para tintas de serigrafía especiales.
- Aditivo de estiramiento:Mejora la elasticidad para la ropa deportiva.
- Aditivo de bajo sangrado:Evita la migración del tinte al imprimir sobre poliéster.
Desafíos comunes y solución de problemas
Incluso los impresores experimentados pueden tener dificultades al trabajar con tinta plastisol para serigrafía. Aquí tienes soluciones a problemas comunes:
Problema con la aplicación de tinta de serigrafía. | Causa | Solución |
---|---|---|
La tinta se agrieta después del lavado | Curado insuficiente o depósito de tinta inadecuado | Asegúrese de que el curado sea adecuado a 320 °F y utilice el número de malla correcto. |
La tinta no se adhiere correctamente | Tratamiento de la tela o falta de coincidencia del tipo de tinta | Utilice un pretratamiento adecuado o un aditivo de adhesión. |
La tinta es demasiado espesa o rígida | Temperaturas frías o tinta vieja | Remueve bien la tinta y caliéntala ligeramente antes de usarla. |
La migración del tinte (sangrado) puede ser problemática cuando se utilizan ciertos tipos de tinta. | Impresión sobre tejidos de poliéster | Utilice una tinta de bajo sangrado o una base de barrera. |
Conclusión
La tinta plastisol es una opción potente y fiable para la serigrafía, ya que ofrece durabilidad, versatilidad y facilidad de uso. Dominando las técnicas adecuadas (eligiendo la densidad de malla correcta, utilizando los métodos de impresión adecuados, garantizando un curado adecuado y solucionando problemas comunes), los serigrafistas pueden producir impresiones de alta calidad y duraderasYa sea que esté imprimiendo camisetas personalizadas, ropa deportiva o artículos promocionales, la tinta plastisol proporciona la Los mejores resultados para serigrafía de calidad profesional.
Al aprovechar las ventajas de la tinta plastisol y seguir las mejores prácticas, puede llevar sus proyectos de serigrafía a un nivel profesional. Tanto si es principiante como si es un impresor experimentado, comprender y perfeccionar las técnicas de la tinta plastisol le ayudará a lograr impresiones excepcionales, duraderas y visualmente atractivas.