En la impresión con tinta plastisol, los alcoholes minerales desempeñan un papel crucial. No solo ajustan la viscosidad de la tinta, sino que también afectan el efecto de impresión y la calidad del producto final. Sin embargo, los impresores suelen tener problemas al usar tinta plastisol con alcoholes minerales. Este artículo profundizará en estos problemas y ofrecerá soluciones prácticas para ayudarle a obtener resultados óptimos en el proceso de impresión.
I. El papel y la importancia de los alcoholes minerales en la tinta plastisol
El alcohol mineral, también conocido como disolvente mineral o aceite blanco, es un componente indispensable de la tinta plastisol. Como diluyente, ajusta la viscosidad de la tinta para que sea más adecuada a las necesidades de los equipos de impresión. Al mismo tiempo, el alcohol mineral facilita la penetración de la tinta en el tejido, mejorando la adhesión y la durabilidad del producto impreso. Sin embargo, como cualquier producto químico, su uso debe controlarse estrictamente para evitar posibles problemas de impresión.
II. Problemas comunes y soluciones
1. Secado desigual de la tinta
Descripción del problemaDurante el proceso de impresión, si se observa un secado desigual o variación de color después del secado de la tinta, esto podría deberse a una proporción inadecuada de alcoholes minerales y tinta plastisol. Un exceso de alcoholes minerales puede diluir la tinta, dificultando la formación de una capa uniforme y afectando así el efecto de secado.
SoluciónAjuste la cantidad de aguarrás mineral para asegurar una proporción moderada con la tinta plastisol. Los fabricantes suelen indicar proporciones de mezcla recomendadas, y se recomienda seguir estas pautas. Además, realice pruebas exhaustivas antes de imprimir para garantizar que el efecto de secado de la tinta cumpla con las expectativas.
2. Problemas de burbujas de tinta
Descripción del problemaDurante el proceso de impresión, pueden aparecer burbujas en la tinta, causadas por agua o impurezas en los alcoholes minerales. Las burbujas no solo afectan la calidad del producto impreso, sino que también pueden reducir la adhesión y la durabilidad de la tinta.
SoluciónAsegúrese de que los alcoholes minerales utilizados sean puros y estén libres de agua e impurezas. Si tiene dudas sobre la calidad de los alcoholes minerales, considere cambiar de marca o filtrarlos. Además, al mezclar la tinta, utilice un agitador o un mezclador manual para remover bien y eliminar las burbujas.
3. Desviación de color de la tinta
Descripción del problemaDurante el proceso de impresión, si el color de la tinta no coincide con el esperado, puede deberse a la influencia de los alcoholes minerales. Los diferentes alcoholes minerales pueden tener diferentes efectos en el color de la tinta, lo que resulta en una desviación del color.
SoluciónAl mezclar la tinta, preste especial atención a la cantidad de aguarrás mineral añadido y su impacto en el color. Si es posible, utilice aguarrás mineral que coincida con la marca de la tinta. Además, realice pruebas de color exhaustivas antes de imprimir para garantizar que el color del producto final impreso cumpla con las expectativas.
4. Fenómeno de separación de tinta
Descripción del problemaDurante el almacenamiento o el transporte, la tinta puede separarse, ya que los alcoholes minerales se separan de la tinta plastisol. Esto puede deberse a una mezcla desigual de la tinta o a condiciones de almacenamiento inadecuadas.
SoluciónAl mezclar la tinta, asegúrese de removerla bien para integrar completamente los alcoholes minerales con la tinta plastisol. Además, al almacenar la tinta, evite la luz solar directa y los ambientes con altas temperaturas para evitar su separación. Si ya se ha producido, remueva la tinta para restaurar su uniformidad.
5. Mala adherencia de los productos impresos
Descripción del problema:Después de la impresión, si la tinta del producto impreso se desprende fácilmente o tiene poca adherencia, puede deberse a una adición excesiva de alcoholes minerales o a un pretratamiento inadecuado del sustrato de impresión.
SoluciónAjuste la cantidad de aguarrás mineral añadido para asegurar una proporción moderada con la tinta plastisol. Además, asegúrese de que el sustrato de impresión reciba un pretratamiento adecuado, como limpieza, desengrasado e imprimación, para mejorar la adhesión de la tinta. Asimismo, durante el proceso de impresión, controle la presión y la velocidad para garantizar que la tinta penetre completamente en el sustrato.
III. Mezcla de colores especiales y aplicación de tinta plastisol con alcohol mineral
Durante el proceso de impresión, a veces es necesario mezclar colores especiales, como la tinta plastisol verde menta o el color piel (que se crea mezclando varios colores de tinta plastisol). Al utilizar tinta plastisol con alcohol mineral para mezclar colores, se deben tener en cuenta los siguientes puntos:
- Combinación de colores:Al mezclar colores, utilice alcoholes minerales que coincidan con la marca de la tinta para garantizar la precisión y estabilidad del color.
- Proporción de mezclaAjuste la cantidad de aguarrás mineral según el tono y el brillo del color deseados. Un exceso de aguarrás mineral puede aclarar el color, mientras que una cantidad insuficiente puede hacerlo demasiado espeso.
- Pruebas y ajustes:Realice pruebas y ajustes de color exhaustivos antes de la impresión oficial para garantizar que el color del producto impreso final cumpla con las expectativas.
IV. Conclusión
Al utilizar tinta plastisol con alcohol mineral para la impresión, pueden surgir diversos problemas. Sin embargo, al comprender la función y la importancia de los alcoholes minerales en la tinta y adoptar las soluciones adecuadas, podemos abordarlos eficazmente. Ya sea un secado desigual de la tinta, problemas de burbujas, desviación del color o mala adhesión, estos problemas se pueden evitar o solucionar mediante proporciones de mezcla razonables, condiciones de almacenamiento adecuadas, pruebas exhaustivas y ajustes. Además, al mezclar colores especiales, preste atención a factores clave como la igualación de colores, las proporciones de mezcla, las pruebas y los ajustes. En resumen, dominar los métodos y técnicas de uso correctos es clave para garantizar la calidad de la impresión con tinta plastisol con alcohol mineral.